sábado, 4 de julio de 2009

Argentina medalla de oro en dobles masculino Sub 15 y bronce en Sub 18



Argentina sumó un primer puesto más en el Circuito Mundial Juvenil de Guatemala: la pareja argentina Daher-Saragovi venció en la final a los brasileños Santos-Jouti y se quedó con el oro.
Por su parte. Adriel Di Salvo y Rodrigo Gilabert consiguieron la medalla de bronce al llegar a la semifinal en dobles Sub 18, y Ana Codina con Virginia Valdez alcanzaron cuartos en Damas Sub 18
Pablo y Juan Manuel demostraron nuevamente que son una excelente pareja de dobles –ya habían logrado grandes resultados en el Latino la semana pasada– consagrándose campeones del World Junior Circuit.
En la primera ronda le ganaron a los locales Montalvo-Fuentes por 3-1, y ya en cuartos de final tuvieron que vencer a la pareja mexicana compuesta por Alberto Romo y Sergio álvarez (3-1). Si estos partidos los ganaron sin sobresaltarse demasiado, no fue así con la semifinal: Sebastián Aguirre y Axel Gavilán presentaron una dura batalla y casi vencen a los argentinos. Los paraguayos estaban 2-1 arriba, pero la pareja Saragovi-Daher ganó el cuarto set por 11-4, situación que sin dudas sirvió de “aliento moral” para afrontar el set decisivo. Finalmente, el quinto set fue 11-7 para los argentinos.
La final frente a Eric Jouti y Nicolás Santos (Brasil) comenzó con una igualdad en sets, pero a partir del tercero Pablo Saragovi y Juan Manuel Daher demostraron que merecían el oro tanto en la mesa como en el marcador: los últimos parciales fueron 11-4 y 11-6 para Argentina, que suma otra medalla en esta visita a Guatemala.
Bronce en Sub 18
Por su parte, Adriel Di Salvo y Rodrigo Gilabert consiguieron el bronce en dobles Sub 18. Los argentinos vencieron en el primer partido a los hermanos peruanos Li Davelouis por 3-1, y luego a los mexicanos Andrés ávila y Miguel Lara, ésta vez por 3-0, y así se metieron en la semi y aseguraron el bronce. Aunque Di Salvo y Gilabert venían jugando muy bien en dobles, se cruzaron con una pareja brasileña durísima: Douglas Tomioka y Gustavo Souza. Los argentinos comenzaron mejor y ganaron el primer set 11-7, y luego siguieron con un buen juego, pero desgraciadamente los sets más luchados –el segundo y el tercero- fueron para Tomioka-Souza por 12-10 y 14-12, y terminaron marcando la diferencia para que los cariocas se metieran en la final.
Damas
Ana Codina, en pareja con Virginia Valdez –de 12 años– quedaron entre las 8 mejores parejas de dobles de Sub 18. Las argentinas lograron vencer a una pareja de Honduras (Herrera-Solís) en un gran partido en el que no perdieron un solo set. Luego, en cuartos de final, tuvieron la mala suerte de cruzarse con las que se consagrarían campeonas: ángela Mori y María Soto. El partido terminó 3-0 a favor de excelente pareja peruana.

Autor: Nahuel Di Salvo

No hay comentarios: